¡Bienvenido a casa gatito! ... Y, ¿ahora?
Si acabas de incluir un gatito a tu familia por primera vez, ¡Felicidades! Bienvenido al mundo de los Michis, quizá te preguntarás ¿Ahora que sigue?

Antes que nada asegúrate de ser muy paciente, ten en cuenta de que los gatitos no son para nada como los perritos... Ellos son ... ¿Raros?... Mejor digamos independientes y únicos, por lo que cuidar de ellos es bastante sencillo, aunque no basta solamente una caja de arena , unas croquetas y algunos juguetes.
Recuerda que son una responsabilidad por más menos 20 años.
Dicho esto comencemos a aprender ¿Cómo cuidar a un gatito?
Reserva una cita en CIVE Hospital Veterinario para hablar de su cuadro de vacunación dando clic:
https://wa.me/524424249659
Alimentación
Durante sus primer año de vida una buena alimentación es necesaria para un óptimo desarrollo físico y cognitivo, este alimento es importante que contenga carne como el ingrediente principal, ya que todos los felinos son carnívoros estrictos, es decir su dieta es principalmente carne. Procura que sea un alimento premium.
Existen dos maneras de ofrecer alimento a un gatito;
por horarios: divide su ración diaria en 2 o 3 tomas y establece una rutina, ellos las aman, ten cuidado, porque si decides establecerla a las 5 am el resto de su vida querrán alimento a esa hora
A libre acceso: ofrece la ración completa que le corresponda por su peso en una sola toma que le dure todo el día.
Entretenimiento y afecto
La parte más divertida de tener un gatito es tener un compañero con quién pasar el rato y reírse de sus travesuras, el desarrollo de tu minino está directamente relacionado con los estímulos físicos, sensoriales y mentales que le proporciones... Lugares para rascar, establecer límites, darle retos, juguetes para cazar, cosas para oler o perseguir, el vínculo que desarrollen juntos, en ello no escatimes en tiempo
Higiene:
Para los gatitos la higiene es un punto crítico y delicado.
Es importante siempre contar con dos areneros por cada gatito, es decir si tenemos 2 gatitos en casa es necesario colocar 4 areneros en diferentes puntos de casa. Estos puntos deben ser lugares tranquilos, silenciosos y alejados de su alimento y su lugar de sueño.
Desde muy pequeño y por forma instintiva tu gatito utilizará su arenero. Pocos necesitaran algo de ayuda
Se recomienda limpiar sus areneros todos los días y lavarlos una vez a la semana.
Busca la arena o sustrato que mejor se acomode a tu economía y gusto, algunos generan más polvo, otros son ecológicos, aglutinante o atrayentes; este último puede ayudar si a tu pequeño duende gatuno le cuesta trabajo acostumbrarse a su arenero.
Otra cosa que tu gatito hará de forma instintiva será bañarse o acicalarse, ya que les gusta mantenerse limpios, por lo que si quieres bañarlo una vez al mes será perfecto.
Así como acostumbrarlos a cepillado y corte de uñas (algún premio rico siempre ayuda)
Por lo que si tu gatito no se acicala Houston tenemos un problema, pues es señal de que algo anda mal, quizá sea conductual, nutricional, viral o metabólico pero definitivamente se siente mal.
Y hablando de los problemas de Houston es momento de hablar del elefante en la sala.. !¡la visita al veterinario!
Así como los cachorros perrunos las mini fieras gatunas también ocupan ir al veterinario constantemente, vacuna, desparasitaciones, esterilización, pruebas virales, chequeo general y sobretodo para enseñarle al nuevo integrante que el veterinario y su transportadora son espacio seguros y evitar de esa manera el estrés.
Ahora sí, estás listo para tu nuevo gatito, si aún tienes muchas preguntas, no te preocupes, juntos aprenderán sobre la marcha, y siempre podrás acudir con tu médico veterinario para mayor información o aclarar tus dudas. Por mientras disfruten y tomen cada momento como excusa para fortalecer su vínculo y su relación.